Mostrando entradas con la etiqueta Maharishi Patanjali Bhajavan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maharishi Patanjali Bhajavan. Mostrar todas las entradas

15.12.10

Sivananda: escritos sobre meditacion

La meditación es mantener un fluido constante de la consciencia hacia Dios. Todos los pensamientos se expulsan de la mente, la cual se llena y satura de pensamientos divinos, de la gloria divina y de la presencia divina.
La meditación es la séptima etapa o escalón en la escalera del Yoga. Los yoguis la llaman Dhiana. Los Ñanis la denominan Nididdhiásana. Los Bhaktas la nombran Bháyana.
Olvida el cuerpo. Olvida tu entorno. Olvidar es el Sádhana más elevado. Ayuda mucho en la meditación y facilita la aproximación a Dios. Acordándote de Dios, puedes olvidar todas las demás cosas.
Jesús dice: «Vacíate y yo te llenaré.» Esto corresponde a la enseñanza de Patanyali Maharshi: «El Yoga consiste en la aniquilación de todas las funciones mentales.» Este proceso de vaciar o dejar la mente en blanco es, sin duda, una disciplina de entrenamiento, aunque no cabe duda de que una práctica continuada, de cualquier tipo que sea, conduce al éxito.
En una gran ciudad hay mucho ruido y bullicio a las ocho de la tarde. A las nueve ya no hay tanto. A las diez de la noche se reduce aún más, ya las once mucho más aún. A la una de la madrugada hay paz en todas partes. De igual modo, al principio de las prácticas yóguicas hay continuos Vrittis en la mente. Gradualmente, las olas del pensamiento se amainan, hasta que, al final, todas las manifestaciones mentales se controlan. El Yogui disfruta entonces de una paz perfecta.
SIVANANDA, Senda Divina

13.5.10

Las Asanas


Las Asanas son los ejercicios que hace el cuerpo en el Yoga.
Las asanas son directamente de Dios. Cada especie tiene de una hasta dos asanas.
El perro hace el perro, el gato el gato, el cocodrilo el cocodrilo, la cobra la cobra etc...
Estas asanas sirven  para que cada especie permanezca sana.
El ser humano tiene todas las asanas a su disposicón para mantenerse sano y para su desarrollo.
Los Yoguis escucharon atentamente a la naturaleza consiguiendo esta sabiduria espiritual sobre ella que luego nos  comunican. Maharishi Patanjali sistematizó hace dos mil años esta sabiduria en el camino del Raya Yoga.
Además Patanjali indicó un sistema de ejercicios de limpieza  para que el organismo no sufra daños cuando se encuentra bajo condiciones dificiles del exterior.
Este sistema completo solo se encuentra en el Yoga y en ningun método de otras enseñanzas.
Posturas (asanas), relajación profunda, control de la respiración (pranayama), proceso de purificación y limpieza (kriyas), y concentración mental, crean un cuerpo flexible y relajado, aumentando su vitalidad y salud, ayudando también a curar enfermedades.
Yoga Asanas no son ejercicios. La palabra ejercicio tiende a dar una idea de prácticas hechas con movimientos rápidos a la vez de forzar considerablemente los músculos.
ASANA simplemente significa POSTURA. De acuerdo con Maharishi Patanjali Bhajavan, la definición de postura significa ¨la que da comodidad y estabilidad¨.
El objetivo del Yogui Integral es tener un cuerpo relajado, una mente tranquila y una vida útil.