Mostrando entradas con la etiqueta mantras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantras. Mostrar todas las entradas

10.12.15

MOOLA MANTRA - Un mantra Védico

MOOLA MANTRA - Un mantra Védico en la maravillosa voz de Deva Premal
                                      SIGNIFICADO DEL MOOLA MANTRA

Oh Divina fuerza, espiritu de la creacion, Altisima personalidad, Divina presencia, que se manifiesta y vive en todos los seres.
Alma suprema que surge de la unión de la Divina Madre y el Divino Padre.
Yo me pongo ante ti en profunda reverencia.
Dios es la verdad!


24.9.11

Shanti mantra por Devananda


Esta es la versión del antiguo Shanti mantra realizada por Swami Vishnu Devananda:
om saha nāvavatu
saha nau bhunaktu
saha vīryaṃ karavāvahai
tejasvināvadhītamastu mā vidviṣāvahai
oṃ śāntiḥ śāntiḥ śāntiḥ

Escucharlo aqui

20.12.10

Om namo narayanaya


Om namo narayanaya,
que se pronuncia Om namo narayenaye y significa yo soy el que ve.

Narayana es otro nombre para Vishnu (dios de la trinidad hindu) , significa "el que transita por las aguas infinitas del universo" .

Este mantra es útil para quien se encuentre en dificultades, para adquirir la fuerza necesaria y recuperar la armonía. Es el patrón enérgético en su aspecto femenino.

16.12.10

Mantra a la Diosa Kali o Durga


Jai Mata Kali namaha
Kali Devi Kali Durge namaha

Krim kali kapalini ma
Kali Devi Kali Durge Kali Ma

Om Shakti ma
Kundalini Shakti ma

7.11.10

SWAMI SIVANANDA


Instrucciones espirituales de Swami Sivananda:

Levantarse a las 4 a.m. diariamente. Esto es Brahmamuhurta, que es altamente favorable para la meditación en Dios.

Asana: Sentarse mirando en dirección al Este o Norte en posición de padma, siddha, o sukha asana para realizar japam y meditación por media hora. Aumentar gradualmente este periódo de tiempo hasta llegar a tres horas. Realizar sirshasana y sarvangasana para fortalecer la salud y la práctica de Brahmacharya. Realizar un ejercicio físico como caminar, etc., regularmente. Realizar veinte pranayamas.

Japam: Repetir un mantram, como ser Om, Om Namo Narayanaya, Om Namah Shivaya, Om Namo Bhagavate Vasudevaya, Om Saravanabhavaya Namah, Sita Ram, Hari Om o Gayatri de acuerdo a su gusto o inclinación, de 108 a 21,600 veces diariamente (200 malas x 108 es 21,600).

Disciplina dietética: Ingerir alimentos sattwicos. Abandonar chiles (ajíes picantes), tamarindo, ajo, cebolla, productos amargos, mostaza, asafétida. Observar moderación en la dieta. No sobrecargar el estómago. Abandonar aquellas cosas que gusten más durante quince días al año. Alimentarse con comidas simples. La leche y las frutas ayudan a la concentración. Ingerir los alimentos como medicina para mantener la vida. Comer por gozo es pecado. Dejar la sal y el azúcar por un mes. Ud. debe ser capaz de vivir con arroz, dhal y pan sin ningún condimento. No pida por sal extra para el dhal o más azúcar para el té, café o leche.

Tenga una habitación aparte para meditación, la cual pueda Ud. cerrar con llave.

Caridad: Realice caridad en forma regular, todos los meses o aún diariamente de acuerdo a sus medios o un anna por rupia (un anna equivale a 1/16 ava parte de una rupia).

Swadhyaya: Estudiar sistemáticamente el Guita, Ramayana, Bhagavata, Vishnu Sahasranama, Lalita Sahasranama, Aditya Hridaya, Upanishads o Yoga Vasistha de media a una hora diaria y realizar Shuddha Vichara.

Preservar la fuerza vital (virya) muy, muy cuidadosamente. Virya es Vibhuti (Dios en movimiento o manifestación). Virya es Todo Poder. Virya es riqueza. Virya es la esencia de la vida, el pensamiento y la inteligencia.

Aprender de memoria varias slokas de oración y stotras. Repetirlas inmediatamente al sentarse en asana antes de comenzar japam o meditación. Esto va a elevar la mente en forma instantánea.

Tener constante satsanga (compañía de hombres sabios). Abandonar totalmente las malas compañías, el fumar, la carne y las bebidas alcohólicas. No desarrollar malos hábitos.

Ayunar en Ekadasi o realizar una dieta de leche y frutas solamente.

Tener un japa mala (rosario) alrededor de su cuello, en el bolsillo o debajo de la almohada por la noche.

Observar mouna (voto de silencio) por un par de horas diariamente.

Disciplina del habla: Decir siempre la verdad a cualquier costo. Hablar poco. Hablar dulcemente.

Reducir las necesidades. Si usted tiene cuatro camisas, reduzca el número a tres o dos. Lleve una vida feliz. Evite la preocupación innecesaria. Lleve una forma de vida simple y siempre tenga pensamientos elevados.

Nunca dañar a nadie (ahimsa paramo dharmah). Controlar la furia mediante el amor, kshama (el perdón) y daya (la compasión).

No depender de sirvientes. La confianza en sí mismo es la mayor de todas las virtudes.

Pensar en los errores que se han cometido en el transcurso del día antes de acostarse en la noche (autoanálisis). Escribir un diario y registrar en él las autocorrecciones, como hacía Benjamím Franklin. No cavilar con amargura sobre pasados errores.

Recordar que la muerte lo está esperando a cada momento. Nunca dejar de cumplir con sus obligaciones. Mantener una conducta pura (sadachara).

Pensar en Dios tan pronto como se despierte y antes de irse a dormir. Entregarse completamente a Dios (saranagati).

Om Shanti Shanti Shantihi

14.10.10

OM MANI PADME HUM

Este es un mantra budista. Encarna la compasión y la bendición de todos los Budas y Bodhisattvas.

Se pronuncia OM MANI PEME HUNG"

Cada una de las seis sílabas que la componen tiene una virtud específica y poderosa para provocar la transformacion de los distintos aspectos de nuestro ser.

OM significa la purificación del Orgullo
MA Significa la purificacion de los Celos
NI Significa la purificación de la Ignorancia
ME significa la purificacion de la avaricia
HUNG significa la purificacion de la Rabia.



MANTRA ASATOMA

Luego del Gayatri éste es uno de los mantras espirituales más poderosos. Su canto es practicado en los ritos Védicos

OM ASATOMA SAT GAMAIA
TAMASOMA YOTIR GAMAIA
MRIRTIORMA AMRITAM GAMAIA.


Su significado:

QUE LA LUZ ETERNA ME LLEVE
DE LO IRREAL A LO REAL
DE LA OSCURIDAD A LA LUZ
DE LA MUERTE A LA INMORTALIDAD.

AQUI UNA VERSION DEL MANTRA:

18.6.10

EL YOGA DEL SONIDO


El mantra-yoga es el yoga del sonido. Es una modalidad de yoga para unificar la mente y obtener el dominio sobre las vibraciones con la repetición de determinadas palabras que son sagradas. Es uno de los caminos del yoga para conectar con el Absoluto.

Concentrando la mente en el mantra utilizado la repetición, se estimulan energías latentes, se liberan los nudos energéticos, se unifica la mente, se toma en contacto con la energía cósmica y se combate la dispersión. El mantra o palabra sagrada se convierte en el soporte de toda nuestra atención absorviendo la energía cósmica.
El Yoga del Sonido ha formado parte de la tradición yóguica desde los tiempos védicos y es una ciencia que abarca el mundo de las vibraciones sonoras.
Es una disciplina en la que nos situamos y nos movemos en un plano que está más allá de la razón, y entramos en el ámbito de la percepción directa.
El yoga del sonido es un regreso a las fuentes, al sonido del viento, el agua, las plantas, las rocas, el universo entero, a Brahman.

13.6.10

Yapa Yoga


El Mantra Yoga es una ciencia exacta. Mananat trayete iti Mantrah. Pensando constantemente en el mantra uno se ve protegido y liberado del ciclo de nacimientos y muertes.
Los mantras son denominados así porque dan lugar a un proceso mental. La raíz man procede de la primera sílaba de la palabra, que significa pensar y tra viene de trai que significa proteger o liberar de la esclavitud del mundo fenomenal. El Mantra genera fuerza creativa y proporciona Dicha eterna. También despierta la conciencia si se repite constantemente.
El mantra controla las tendencias naturales de la mente hacia los pensamientos objetivos y contribuye a fortalecer el poder espiritual. (Practica de Yoga)
Suami Sivananda


Devananda habla de los Mantras


Swami Devananda en su libro Meditacion y Mantras dice que:
Un mantra es una energía mistica dentro de una estructura de sonido. Todo mantra encierra en sus vibraciones un determinado poder. Por medio de la concentración y repetición se libera de energía y ésta toma forma. El Yapa o Mantra Yoga es aquella práctica a través de la cual el poder contenido en los Mantras es aplicado con propósitos específicos.
Los sabios de la antiguedad sintonizados con los niveles superiores de conciencia, conocían muy bien el poder inherente contenido en los sonidos y utilizaban combinaciones de sonidos para establecer vibraciones específicas. La aplicación sistemática de estas vibraciones podría mover literalmente montañas.

1.6.10

Mantras nirguna

Los Mantras Nirguna son la tercer clase de mantras, y carecen de forma o cualidad. No invocan a ninguna deidad, ni a ningún aspecto personal del Espíritu. Los mantras abstractos se utilizan para afirmar la identificación con la Creación entera. Generan una vibración en la persona que medita que la identifica con el Todo, el Cosmos.
Su conexion es con lo absoluto. Ejemplo de esta clase de mantras es SO HAM y el Gayatri Mantra.

26.5.10

Mantras Saguna

Los mantras de la deidad, llamados mantras sagunas son aquellos que invocan a una deidad particular. Uno se comunica con El Absoluto usando un nombre y una forma específica.
 Ejemplos de mantras saguna son Om namo Bhagavate Vasudevaya, Om Namah Shivaya o Om Gam Ganapataie Namah

Estamos vibrando constantemente. Cada molécula, célula, tejido, órgano, glándula, hueso y fluido de nuestros cuerpos tiene su propio índice (coeficiente) de vibración. Lo mismo ocurre con cada chakra y cada estrato de campo electromagnético, o aura. Estos puntos y campos de energía son de igual importancia para el cuerpo físico, aunque menos densos. En cierto sentido reflejan el estado del cuerpo físico aunque el cuerpo físico refleja el estado del aura.

23.5.10

Bija Mantras

Los Bija Mantra provienen de la tradición hindú encontrándose referencias de ellos en los textos védicos. Se componen de silabas en sánscrito que representan la vibración y energía de cada uno de los pétalos de los chakras.
Los Bija Mantras o mantras semilla son: LAM, VAM, RAM, YAM, HAM, OM. Comenzando por el chakra inferior. Al séptimo chakra corresponde N u OM.

También hay bija mantras asociados a divinidades. Glaum y Gam están asociados al Dios Ganesha, Haum asociado a Shiva. El Bija Mantra SHREEM que tenemos en post anterior, mantra de la abundancia, se relaciona con la Diosa Lakshmi.

22.5.10

Meditacion con mantras

El Mantra ha de pronunciarse claramente y sin errores. La repetición no ha de ser ni muy rápida ni muy lenta y ha de hacerse con el pensamiento puesto en su significado. La velocidad puede aumentarse si la mente se distrae. Es necesario mantenerse alerta durante todo el tiempo que dure la práctica, porque, al cabo de algún tiempo, la mente, naturalmente, tenderá a alejarse del objeto de la concentración. Puede repetirse el Mantra en voz alta durante algún tiempo, después en un susurro y, después, recitarlo mentalmente.
La repetición audible se denomina vaikhari Yapa, mientras que la que se hace en un susurro es upamsu Yapa. La repetición mental, manasika Yapa, es la mas poderosa y la que mayor concentración requiere, porque la mente, tras algún tiempo, tiende a huir.

El principiante no acostumbrado a este tipo de actividad puede sorprenderse al no ser capaz de repetir el Mantra durante mas de cinco o diez minutos seguidos. Lo que repite, además, puede parecerle meras palabras carentes de significado. Si persevera y lo repite ininterrumpidamente al menos durante media hora, dará tiempo al Mantra para que actúe sobre su conciencia y, en pocos días, percibirá los beneficios.

La repetición del Mantra tiene un efecto acumulativo y gana en poder con la práctica continuada. Resulta evidente que la meditación yapa es mucho más que un simple ejercicio verbal; es un estado de completa absorción.


El Yapa es uno de los caminos más directos para llegar a la Autorrealización o Conciencia Universal. Hace desaparecer de la mente impurezas como la cólera, la avaricia, la lujuria y otras que ocultan la luz interior.

Extractos del libro Meditación y Mantras de Swami Vishnu Devananda.

Eficacia del Yoga

La eficacia del Yoga se acentúa de acuerdo con el grado de concentración
La mente debe estar fija en la Fuente, solamente así se obtienen los máximos beneficios del Mantra. Las vibraciones rítmicas producidas por la repetición del Mantra regulan las vibraciones inestables de los cinco cuerpos. El Mantra controla las tendencias naturales de la mente hacia los pensamientos objetivos y contribuye a fortalecer el poder espiritual.
Swami Sivananda



21.5.10

Shreem - Mantra de la abundancia

Shreem es la vibración de la abundancia.Sientan la abundancia vibrando en el cuerpo, irradiando y atrayendo abundancia a tu vida.
SHRIM o SHREEM es un mantra a Lakshmi, la diosa de la belleza y la gracia divina. SHRIM trabaja en un nivel profundo. Nos lleva al corazón y da fe y firmeza a nuestra naturaleza emocional.
SHRIM nos permite entregarnos, refugiarnos o estar inmersos en todo lo que ofrece el mantra. Es el mantra de la belleza y el placer.





Mantra de la abundancia y prosperidad.

15.5.10

Mantras

Los mantras son vocalizaciones de sonidos y ultrasonidos que producen determinados efectos en quien los vocaliza y  en quien los escucha. La palabra mantra se compone de la raíz man, pensar y de la partícula tra, instrumento. Se trata de sílabas o palabras que tienen un poder vibratorio específico; fueron creados desde la más remota antigüedad por los maestros de Yoga y transmitidos a sus discípulos. En este contexto se vocalizan predominantemente mantras en sánscrito lengua clásica de la India Antigua, que actualmente es una lengua muerta.
Un mantra es un simbolo que guarda un poder que se activa cuando es recitado correctamente. Cada deidad o aspecto de Dios tiene un Bija Mantra, un sonido primordial místico que lo representa pero que además es su simiente.
Sivananda dijo que: OM es el único simbolo del Yo inmortal que todo lo penetra. Nuestro verdadero nombre.

5.5.10

Japa Mantra


La práctica de los mantras se llama Japa Mantra, se utiliza para un collar de meditación de 108 cuentas hechas de Sándalo, Tulsi o semillas de Rudraksha, una semilla sagrada originaria del Tibet, Nepal e India, la cual tiene propiedades curativas y relajantes. Japa quiere decir repetición, y Mala quiere decir “collar”. Japamala significa collar de repetición y tiene una antigüedad de 6.000 años. El Om solo debe usarse para empezar o terminar la meditación, pronunciándolo tres veces.
La práctica de Japa mantra debe hacerse -en lo posible- con una frecuencia diaria: en la mañana temprano al levantarse y en la noche antes de dormir: sentarse en una posición con las piernas cruzadas y la espalda derecha.
Si duelen las piernas pueden arrodillarse y sentarse sobre los pies. El collar de meditación se toma con la mano derecha y se sostiene con la mano izquierda a la altura del tercer chakra. Los ojos cerrados y la respiración serena.
Cada una de las 108 cuentas del collar se van pasando hacia delante con los dedos: pulgar, mayor y anular de la mano derecha. Nunca se deben usar los dedos índice ni meñique ya que estos están conectados con las energías del ego y la inercia. El collar de 108 cuentas tiene un "Penacho" que representa "la cabeza", llamado Meru o montaña de los dioses, por lo tanto, al llegar con los dedos a ese punto, no se debe atravesar ni pasar por encima, sino que, hay que volver hacia atrás, en el caso de que se quiera, dar más de una vuelta. La vuelta completa finaliza ahí.
Sobre la semilla:  Los védicos dicen que la llegada a nuestra vida de alguna semilla sucede en respuesta al éxito en la trascendencia y expiación de situaciones ya ocurridas en otras vidas, en relación a alguna o algunas deudas kármicas. Es decir: si la rudraksha aparece en tu vida, es que ya has ganado la batalla, una de las múltiples y numerosas que te esperan en el perfeccionamiento del Ser.
Se aconseja llevarla sobre el cuerpo para protección, salud y buena fortuna, o en el bolsillo, y por las noches debajo de la almohada.

Otra forma de recitar los mantras es Ajapa-japa. Consiste en la repetición constante y espontanea, en todo momento y en cualquier lugar. También, en este caso, el mantra ideal es So-Ham.
Cuando no estamos trabajando, estudiando, la mente se queda divagando y pensando en problemas y cosas que nos preocupan y tensionan. En ese momento es, cuando resulta indispensable y útil, practicar con Ajapa-japa y así evitar que la mente divague, creando un estado de concentración. El japa mala de
de semillas de rudraksha es el más tradicional, y está más relacionado con la deidad Shiva. Hay otros de sandalo, piedras y diferentes materiales.

26.4.10

FORMA PRÁCTICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SER

FORMA PRÁCTICA PARA LA REALIZACIÓN DEL SER
POR SHRI SWAMI SIVANANDA MAHARAJ
Tú eres divino. Vive a la altura de esto. Percibe y comprende tu naturaleza divina. Tú eres el dueño de tu destino. No te desalientes cuando las aflicciones, dificultades e infortunios se manifiesten en la diaria batalla de la vida. Saca el coraje y la fortaleza espiritual desde dentro de ti mismo. Hay un inmenso depósito inagotable de poder y conocimiento dentro de ti. Aprende las maneras de extraer de la fuente. Explora profundamente dentro de ti mismo. Sumérgete en lo profundo. Zambúllete en las sagradas aguas de la inmortalidad - el sagrado Triveni (la triple confluencia donde los ríos Ganges y Yamuna se encuentran con el invisible río subterráneo Saraswati). Te sentirás completamente aliviado, renovado y vivificado ;cuando vayas a la fuente divina y realices: YO SOY EL SER INMORTAL.

Comprende las leyes del universo. Muévete con cautela en este mundo. Aprende los secretos de la naturaleza. Trata de saber las mejores maneras de controlar la mente. Conquista a esta mente. La conquista de la mente es realmente la conquista de la naturaleza y del mundo. La conquista de la mente te permitirá ir a la fuente de Poder del Alma y entonces realizarás: YO SOY EL SER INMORTAL.

No te quejes. No protestes cuando te sientas invadido por problemas y aflicciones. Cada dificultad es una oportunidad que se te presenta para desarrollar tu voluntad y para fortalecerte. Acéptala. Las dificultades fortalecen tu voluntad, aumentan tu poder de resistencia y dirige n tu mente hacia Dios. Enfréntalas con una sonrisa. En tu debilidad yace tu verdadera fortaleza. Tú eres invencible. Nada te puede dañar. Conquista las dificultades una a una. Éste es el comienzo de una nueva vida, una vida de expansión, gloria y esplendor divino. Asciende y avanza. Crece. Hazte más expansivo. Desarrolla todas las positivas cualidades virtuosas - el Daivi Sampatti, por ejemplo, la fortaleza, la paciencia y el coraje que están latentes en ti. Comienza una nueva vida. Sigue el sendero espir itual y realiza: YO SOY EL SER INMORTAL.

Ten un nuevo modo de ver. Ármate de una buena percepción, alegría, discernimiento, vivacidad de ánimo, y espíritu comprensivo. Un brillante y glorioso futuro te espera. Deja que el pasado quede enterrado. Tú puedes hacer milagros. Tú puedes hacer maravillas. No abandones la esperanza. Tú puedes destruir los efectos nocivos de los planetas adversos mediante tu fuerza de voluntad. Tú puedes dominar los elementos y la naturaleza. Tú puedes neutralizar el efecto de las malas influencias y de las fuerzas obscuras antagónicas que pueden operar contra ti. Tú puedes cambiar las circunstancias desfavorables, por las mejores posibles. Tú puedes anular el destino. Muchos lo han hecho. Tú puedes hacerlo también. ¡Manténte firme! ¡Reconoce! ¡Reclama por tu derecho de nacimiento, ya!!! TÚ ERES EL SER INMORTAL.

La determinación y la confianza en sí mismo son muy necesarias para el é xito en la Realización del Ser. En la Mundaka Upanishad encontrarás: "Este Âtman no puede ser obtenido por aquel que no es fuerte o que no es serio, o por la penitencia sin un propósito. Pero si un hombre sabio se esfuerza por conseguirlo por esos medios, entonces su ser se hace uno con Brahman (Dios)." La intrepidez es un requisito importante para un aspirante. Uno debería estar dispuesto a renunciar a esta vida en cualquier momento. Sin renunciar a esta pequeña vida sensual, la vida espiritual eterna no puede lograrse. 'Abhayam', la intrepidez, es la primera de las Daivi Sampatti o cualidades divinas que se enumeran en el Guita - Capítulo XVI -1. Un hombre tímido o un cobarde muere varias veces a ntes de morir realmente. Una vez que hayas decidido dedicarte a prácticas espirituales, persevera tenazmente cueste lo que cueste, aún a riesgo de tu propia vida. Pase lo que pase. Sé intrépido. Yérguete. Realiza la Verdad. Proclámala en todas partes, TÚ ERES EL SER INMORTAL.

El destino es tu propia creación. Tú has creado tu destino mediante el pensamiento y la acción. Tú puedes reparar lo hecho por medio de pensar y actuar correctamente. Aún cuando haya un mal o una fuerza antagónica obscura que te ataque, tú puedes disminuir su fuerza resueltamente negando la existencia del mal o resueltamente apartando tu mente lejos de eso. Así tú puedes desarmar al destino. El pensamiento "Yo soy el Ser Inmortal " neutralizará todas las fuerzas nocivas, las influencias perversas de todos los planetas malévolos, e infundirá en ti coraje y fortaleza espiritual interior. El pensar mal es la causa raíz de los sufrimientos humanos. Cultiva el recto pensar y el recto actuar. Trabaja desinteresadamente en términos de unidad con Âtma Bhava (sintiendo que es Uno el Ser que mora en todos). Ésta es la acción correcta. El recto pensar es cuando tú piensas: YO SOY EL SER INMORTAL.

No existe tal cosa como el pecado. El pecado es únicamente un error. El pecado es una creación mental. El alma bebé ha de cometer algunos errores durante el proceso de evolución. Los errores son tus mejores maestros. La idea de pecado se disolverá en el aire si tú piensas: YO SOY EL SER INMORTAL.

25.4.10

GAYATRI MANTRA

El mantra Gayatri (pronunciado gaiatrí) de 24 sílabas es la oración más reverenciada del hinduismo. Los bráhmanás lo recitan mentalmente momentos antes del amanecer y durante el atardecer.

Gaiatrí es la forma femenina de la palabra sánscrita gāiatrá, que es una canción o himno. Gaiatri es el nombre de un tipo de metro poético védico de 24 sílabas (tres grupos de ocho sílabas cada uno), o cualquier himno compuesto con ese metro. En el hinduismo es un mantra en particular, y una diosa como su personificación. Fue escrito y desarrollado por un mítico sabio brahmarshi, Vishwamitra.
La interpretación de este mantra lo realiza Deva Premal, cantante alemana, quien entre otras grabaciones realizó el CD "Mantras para tiempos precarios".



om
bjur bjuvar suar
tat savitúr váreniam
bjargo devásia djīmaji
djíio io naj prachodáiāt


Om: palabra mágica formada por tres letras: a, u y m, con diversas interpretaciones esotéricas. Es una invocación a Dios. Bhū: ‘Tierra’, bhuvá: ‘atmósfera’, swá: ‘espacio brillante’, ‘Cielo (paraíso)’. Algunos autores piensan que este término sánscrito suá proviene de la misma palabra indoeuropea de donde viene el latín sol.

Tierra, espacio y Cielos
Ese dios del Sol adorable
en su luz de dios medito
meditando en aquél, nosotros nos entusiasmamos.