Mostrando entradas con la etiqueta Devananda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Devananda. Mostrar todas las entradas

24.9.11

Shanti mantra por Devananda


Esta es la versión del antiguo Shanti mantra realizada por Swami Vishnu Devananda:
om saha nāvavatu
saha nau bhunaktu
saha vīryaṃ karavāvahai
tejasvināvadhītamastu mā vidviṣāvahai
oṃ śāntiḥ śāntiḥ śāntiḥ

Escucharlo aqui

13.6.10

Devananda habla de los Mantras


Swami Devananda en su libro Meditacion y Mantras dice que:
Un mantra es una energía mistica dentro de una estructura de sonido. Todo mantra encierra en sus vibraciones un determinado poder. Por medio de la concentración y repetición se libera de energía y ésta toma forma. El Yapa o Mantra Yoga es aquella práctica a través de la cual el poder contenido en los Mantras es aplicado con propósitos específicos.
Los sabios de la antiguedad sintonizados con los niveles superiores de conciencia, conocían muy bien el poder inherente contenido en los sonidos y utilizaban combinaciones de sonidos para establecer vibraciones específicas. La aplicación sistemática de estas vibraciones podría mover literalmente montañas.

22.5.10

Meditacion con mantras

El Mantra ha de pronunciarse claramente y sin errores. La repetición no ha de ser ni muy rápida ni muy lenta y ha de hacerse con el pensamiento puesto en su significado. La velocidad puede aumentarse si la mente se distrae. Es necesario mantenerse alerta durante todo el tiempo que dure la práctica, porque, al cabo de algún tiempo, la mente, naturalmente, tenderá a alejarse del objeto de la concentración. Puede repetirse el Mantra en voz alta durante algún tiempo, después en un susurro y, después, recitarlo mentalmente.
La repetición audible se denomina vaikhari Yapa, mientras que la que se hace en un susurro es upamsu Yapa. La repetición mental, manasika Yapa, es la mas poderosa y la que mayor concentración requiere, porque la mente, tras algún tiempo, tiende a huir.

El principiante no acostumbrado a este tipo de actividad puede sorprenderse al no ser capaz de repetir el Mantra durante mas de cinco o diez minutos seguidos. Lo que repite, además, puede parecerle meras palabras carentes de significado. Si persevera y lo repite ininterrumpidamente al menos durante media hora, dará tiempo al Mantra para que actúe sobre su conciencia y, en pocos días, percibirá los beneficios.

La repetición del Mantra tiene un efecto acumulativo y gana en poder con la práctica continuada. Resulta evidente que la meditación yapa es mucho más que un simple ejercicio verbal; es un estado de completa absorción.


El Yapa es uno de los caminos más directos para llegar a la Autorrealización o Conciencia Universal. Hace desaparecer de la mente impurezas como la cólera, la avaricia, la lujuria y otras que ocultan la luz interior.

Extractos del libro Meditación y Mantras de Swami Vishnu Devananda.