Mostrando entradas con la etiqueta meditaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditaciones. Mostrar todas las entradas

9.2.13

Mantra Tibetano

 Un antiguo y poderoso mantra tibetano: Om Ah Hum Vajra Guru Padme Siddhi Hum, interpretado por Padmasambhava Guru Rinpoche. 
Un mantra de purificación, transformación interna y Curación. Este mantra es muy antiguo y fue creado por el sabio Padmasambhava.
Significado del mantra:
Om ah hum: simboliza el potencial para purificar el cuerpo, el discuros y la mente a través de la meditación, comprender la verdadera naturaleza del universo y uno mismo.
Vajra: Sabiduría de la mente de Buda que atraviesa lo ilusorio.
Gurú: alguien lleno de sabiduría.
Padme: compasión
Siddhi Hum: poder milagroso,que tu deseo se cumpla.


15.12.10

Sivananda: escritos sobre meditacion

La meditación es mantener un fluido constante de la consciencia hacia Dios. Todos los pensamientos se expulsan de la mente, la cual se llena y satura de pensamientos divinos, de la gloria divina y de la presencia divina.
La meditación es la séptima etapa o escalón en la escalera del Yoga. Los yoguis la llaman Dhiana. Los Ñanis la denominan Nididdhiásana. Los Bhaktas la nombran Bháyana.
Olvida el cuerpo. Olvida tu entorno. Olvidar es el Sádhana más elevado. Ayuda mucho en la meditación y facilita la aproximación a Dios. Acordándote de Dios, puedes olvidar todas las demás cosas.
Jesús dice: «Vacíate y yo te llenaré.» Esto corresponde a la enseñanza de Patanyali Maharshi: «El Yoga consiste en la aniquilación de todas las funciones mentales.» Este proceso de vaciar o dejar la mente en blanco es, sin duda, una disciplina de entrenamiento, aunque no cabe duda de que una práctica continuada, de cualquier tipo que sea, conduce al éxito.
En una gran ciudad hay mucho ruido y bullicio a las ocho de la tarde. A las nueve ya no hay tanto. A las diez de la noche se reduce aún más, ya las once mucho más aún. A la una de la madrugada hay paz en todas partes. De igual modo, al principio de las prácticas yóguicas hay continuos Vrittis en la mente. Gradualmente, las olas del pensamiento se amainan, hasta que, al final, todas las manifestaciones mentales se controlan. El Yogui disfruta entonces de una paz perfecta.
SIVANANDA, Senda Divina

14.10.10

OM MANI PADME HUM

Este es un mantra budista. Encarna la compasión y la bendición de todos los Budas y Bodhisattvas.

Se pronuncia OM MANI PEME HUNG"

Cada una de las seis sílabas que la componen tiene una virtud específica y poderosa para provocar la transformacion de los distintos aspectos de nuestro ser.

OM significa la purificación del Orgullo
MA Significa la purificacion de los Celos
NI Significa la purificación de la Ignorancia
ME significa la purificacion de la avaricia
HUNG significa la purificacion de la Rabia.



26.5.10

LEY DEL "DHARMA" O PROPÓSITO EN LA VIDA

Quisiera conocer los pensamientos de Dios... lo demás son detalles. ALBERT EINSTEIN

CÓMO APLICAR LA LEY DEL DHARMA O PROPÓSITO EN LA VIDA
Pondré a funcionar la ley del dharma comprometiéndome a hacer lo siguiente:
1) Hoy cultivaré con amor al dios en embrión que reside en el fondo de mi alma. Prestaré atención al espíritu interior que anima tanto a mi cuerpo como a mi mente. Despertaré a esa quietud profunda del interior de mi corazón.
Mantendré la conciencia del ser atemporal y eterno, en medio de la experiencia limitada por el tiempo.
2) Haré una lista de mis talentos únicos. Después haré una lista de las cosas que me encanta hacer cuando estoy expresando mis talentos únicos. Cuando expreso mis talentos únicos y los utilizo en servicio de la humanidad,
pierdo la noción del tiempo y produzco abundancia tanto en mi vida como en la vida de los demás.
3) Todos los días me preguntaré: ¿Cómo puedo servir? y ¿Cómo puedo ayudar? Las respuestas a estas preguntas me permitirán ayudar y servir con amor a los demás seres humanos.
DEEPAK CHOPRA


22.5.10

Meditacion con mantras

El Mantra ha de pronunciarse claramente y sin errores. La repetición no ha de ser ni muy rápida ni muy lenta y ha de hacerse con el pensamiento puesto en su significado. La velocidad puede aumentarse si la mente se distrae. Es necesario mantenerse alerta durante todo el tiempo que dure la práctica, porque, al cabo de algún tiempo, la mente, naturalmente, tenderá a alejarse del objeto de la concentración. Puede repetirse el Mantra en voz alta durante algún tiempo, después en un susurro y, después, recitarlo mentalmente.
La repetición audible se denomina vaikhari Yapa, mientras que la que se hace en un susurro es upamsu Yapa. La repetición mental, manasika Yapa, es la mas poderosa y la que mayor concentración requiere, porque la mente, tras algún tiempo, tiende a huir.

El principiante no acostumbrado a este tipo de actividad puede sorprenderse al no ser capaz de repetir el Mantra durante mas de cinco o diez minutos seguidos. Lo que repite, además, puede parecerle meras palabras carentes de significado. Si persevera y lo repite ininterrumpidamente al menos durante media hora, dará tiempo al Mantra para que actúe sobre su conciencia y, en pocos días, percibirá los beneficios.

La repetición del Mantra tiene un efecto acumulativo y gana en poder con la práctica continuada. Resulta evidente que la meditación yapa es mucho más que un simple ejercicio verbal; es un estado de completa absorción.


El Yapa es uno de los caminos más directos para llegar a la Autorrealización o Conciencia Universal. Hace desaparecer de la mente impurezas como la cólera, la avaricia, la lujuria y otras que ocultan la luz interior.

Extractos del libro Meditación y Mantras de Swami Vishnu Devananda.