Mostrando entradas con la etiqueta Krishnamurti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Krishnamurti. Mostrar todas las entradas

28.4.10

Que es El Yoga?

El Yoga no es un deporte, es un estilo de vida. Más próximo al misticismo, la religión -ha heredado toda la constelación de nombres de dioses hindúes-. No hay yoga sin mantras, sin respiración, sin meditación. Fuertemente imbuido por las penetrantes creencias milenarias de oriente, contiene una profunda filosofía de vida, aunque en su aspecto externo y más visible, el Hatha Yoga se asemeje más a una gimnasia postural, el centro de la cosa pasa por la concentración, su gimnasia más difícil es mental, el manejo de la respiración y la proximidad a la unidad con el cosmos, tratando de dominar un férreo yo que la cultura ha impuesto y que hace las veces de represor indiscriminado de ideas y de profundas sensaciones espirituales.

El Yoga es una disciplina aplicada para el logro de la salud fisica, mental y espiritual.

"El yoga es la unión del cuerpo, de la mente, y del espíritu- unión de su individualidad con la inteligencia divina que orquesta el universo. El yoga es un estado de ser en el cual los elementos y las fuerzas que abarcan su organismo biológico están en interacción armoniosa con los elementos del cosmos. "
DEEPAK CHOPRA - Médico, practicante y escritor de Ayurveda, corriente tradicional de la medicina india. Es uno de los seguidores de J. Krishnamurti.

En otro orden y en concordancia con la idea de Chopra el Mandukya Upanishad menciona un cuarto estado de conciencia: Ser puro, OM, Airnan, Dios. En el Chandogya Upanishad, 8.I., encontramos una visión poética de la misma idea: hay en nuestro corazón un diminuto espacio y, sin embargo, en él moran el sol, la luna y las estrellas, existe todo el universo, "porque todo el universo es en Él, y Él es en nuestro corazón".